Crónica de una muerte anunciada- Gabriel García Márquez
El libro nos sitúa en un pequeño y rústico pueblo del Caribe donde las costumbres más arcanas y deslucidas de una sociedad en la que antaño eran muy respetadas pero que hoy en dia son dignas de burla y vista con malos ojos.
En su noche de bodas, Bayardo San Román descubre que su mujer, Ángela Vicario, no es virgen. Despúes de múltiples gritos e insultos, Bayardo se persona ante los padres de su esposa los cuales junto con sus hermanos propinan una paliza a Ángela y consiguen el nombre de su supuesto romance ilícito, Santiago Nasar.
Es aquí cuando la trama de la obra empieza a tomar giros encaminados a la crítica social, a la mofa y exposición de ideales desfasados y de paso se burla de lo llamado destino. Todo el tiempo en la novela es dedicado a como toda una series de consecuencias simultáneas hacen que Santiago Nasar sea finalmente asesinado por los hermanos de Ángela.
![]() |
Opinión.
Gabo, nos muestra un alarde de prosa poética, rítmica y con alta musicalidad en los tejidos de oraciones. El realismo mágico es elevado a su máximo exponente, donde cosas completamente subrealista son narradas como si de un hecho habitual se tratase. Con esta obra increpa la mentalidad antigua (la de su época) sobre temas como el machismo. Nótese que quien le dan la paliza a Ángela es su madre, la cual aborrece a su propia hija por no llegar pura al matrimonio. El tema de si Santiago Nasar era el antiguo amante de la hermana Vicario lo deja en el aire. El narrador de la obra es el propio García Márquez y se nos muestra como narrador omnisciente.
En mi opinión, es un libro de intriga y suspense, el cual se pasa muy rápido y trata temas que te harán hervir la sangre como el machismo, injusticias etc.