Un niño de apenas diez años llamado DANIEL SEMPERE se despierta una fría mañana amparado por los recuerdos pasados. Su padre decide llevarle a un sitio muy particular, el oscuro e insoldable CEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS, allí este chico descubre un libro encuadernado en cuero color vino, cuyo nombre es LA SOMBRA DEL VIENTO de un autor que ya nadie recuerda, JULIÁN CARAX. Entonces es cuando Daniel Sempere cae atrapado en el embrujo de este libro y de la trágica historia de amor de su autor y que mas tarde él investigaría durante unos incansables ocho años, cayendo de lleno en la vida del autor y en la suya propia...
Toda la historia se narra en la época de la post-guerra cuando un manto de tristeza cubría las calles y sus habitante vivían en la miseria.
Personajes:
- Sr. Sempere: padre de Daniel y protietario de la libreria Sempere & Hijos en la calle Santa Ana.
- Julian Carax: autor de la novela La Sombra del Viento y personaje a invesetigar. De él tan solo se sabe que era hijo de un sombrerero y que vivió en París antes de la guerra civil.
- Laín Coubert: en la novela de Carax encarnaba al diablo pero parece que ha dado un salto haci la realidad pues acecha a Daniel todas las noches.
- Fermín Romero de Torres: mendigo de gran intelecto y que afirma haber estado en los sotanos de la cárcel de Montjuïc.
- Fco. Javier Fumero: policia que da salto a torturador durante la guerra civil, en la época de Daniel es un reputado jefe de la brigada criminal.
Opinión:
Puntuación: 10/10
Sinopsis:
Personajes:
- David Martín. El protagonista. Es hijo de un pistolero que trabaja como guardia de seguridad para La Voz de la Industria. Se inicia como folletinista en este diario barcelonés y después obtiene un gran éxito como autor de seriales llamados La Ciudad de los Malditos bajo el pseudónimo de Ignatius B. Samson.
- Pedro Vidal. Hijo del principal accionista de La Voz de la Industria, es la firma estrella del diario y autor de novelas galantes. Conoce muy bien a la alta sociedad y la vida nocturna barcelonesa. Toma bajo su protección a David. Admirado y querido por todos, inclueyendo a David y Cristina. Descrito por David como "un galán de sesión de tarde, con su pelo rubio y siempre bien peinado, su bigote a lápiz y la sonrisa fácil y generosa de quien se siente a gusto en su piel y en el mundo.
- Cristina Sagnier. Hija del chófer de los Vidal. David y Pedro Vidal serán sus figuras de referencia sentimental desde la adolescencia. Ella sera la manzana de la discordia entre los personajes de Pedro Vidal y David Martín.
- Andreas Corelli. Inquietante propietario de las Édiciones de la Lumière de París. Su primer contacto con David será para invitarle a una visita sorpresa al cabaret El Ensueño del Raval. Luego irá apareciendo en su vida por ratos, hasta que decide hacerle una equivocada decisión, la de escribir cierto libro sin precedentes. Es un personaje misterioso y oscuro, de presencia mefistofélica y a cuyo alrededor se crea un ambiente intimidante, seductor, sospechoso pero al mismo tiempo atractivo. Es caracterizado por un pequeño broche plateado en la solapa de la chaqueta, un ángel de alas desplegadas. Adentrada la historia, se va revelando la auténtica naturaleza de Corelli y su verdadero papel en ella.
- Sr. Sempere. El es el dueño de una librería de viejo en la calle Santa Anna. Es el personaje de el dueño de la librería Sempere e Hijos, el "lugar favorito de toda la ciudad de David. Su segundo hogar. Es un hombre grande de edad; con solo un hijo por descendencia, y un grand cariño por David. Dispuesto a ayudarlo en lo que sea. Él será el que le guie a el cementerio de los libros olvidados.
Opinión:
Gran libro que emociona con su gran relato en el Zafón vuelve a demostrar que uno de los más grandes maestros de la narrativa. El juego del ángel tiene menos descripciones que la sombra del veinto y puede que por este motivo tengo una prosa más fácil de leer ya que es casi un continuo diálogo; gracias a este tal vez nos introduzcamos mejor en la vida del personaje. Lo malo es el final que lo deja abierto para la cuarta entrega ya que en El prisionero del cielo no resuelve este dilema.
Puntuación: 9,5/10
Sinopsis:
Daniel Sempere, ya no es el adolescente que recordamos de la sombra del viento, sino que ya está hecho un hombre de familia, casado con Bea y con un hijo, Julián. Es época de navidad, y la librería Sempere & Hijos tiene apuros debido a que estos últimos meses no consigue vender los libros necesarios para llegar a fin de mes. Cuando al sr. Sempere se le ocurre una idea con la que tilda de salvar la navidad y sale a la calle en busca de ella, en la tienda aparece un individuo extraño que cojea y con el rostro muy agrietado como si fuese una herida de guerra el hombre entero. Este individuo le hace una oferta muy tentadora en la que más tarde Fermín se verá involucrado de nuevo gracias a la sombra de su pasado. Este libro se centra más en el pasado de Fermín en la prisión de Montjuïc. La obra está narrada en primera persona con el punto de vista de Daniel pero como he dicho antes se centra mucho más en Fermín. Aún así a Daniel le aguarda más de una sorpresa por parte de alguien que no se lo esperaba...
Personajes:
Daniel Sempere: felizmente casado con Bea y con un hijo vuelve a entrar en acción gracias a la historia de Fermín, que cambiará inevitablemente su visión del mundo ya que se topa con unos hechos del pasado que no se podía imaginar.
Fermín Romero de Torres: Ayudante de la librería. Entusiasta incorregible, aunque su alegre personalidad cambiará de forma brutal cuando recuerda una historia que le inquieta, que involucra a Daniel y que comienza en los sótanos del castillo de Montjuïc y acaba en la noche en que Daniel le recoge.
David Martín: vuelve a aparecer el protagonista del El Juego del Ángel. Gracias a la historia de Fermín obtendremos otra visión de las andanzas de este personaje.
Mauricio Valls: hombre de letras, culto y además uno de los alcaides más despiadados que ha conocido Barcelona. Aspira a ser un reconocido escritor, y no duda en hacer trampas para acortar camino.
Opinión:
Al igual que las otras entregas este libro tiene una narrativa en prosa muy fácil de leer, debido a este hecho el libro de 384 páginas se te pasará volando. En este libro los hilos argumentales de la sombra del viento y el juego del ángel se unen armoniosamente para dar otro tipo de enfoque, y las dudas que se presentaron en el juego del ángel se empiezan a esclarecer; aunque Zafón se guarda todo el final para su definitiva entrega. Lo malo de este libro es que le falta más emoción, pero no es de extrañarnos ya que en palabras de Zafón esto es nada más que la introducción del final. Como siempre Fermín es un gran determinante en el ritmo del libro, además en este entrega nos sorprende con un gran monólogo sobre su pasado. Daniel aunque narra la historia queda más relegado.
Puntuación: 9/10